/photos/983/983761126/1695639040272.png)
Publicado: 25 de Septiembre de 2023
Os escribo estas líneas para explicar las intenciones e ideas para el próximo curso 23/24. Durante los últimos años he notado, que un tipo de alumnado, que necesita trabajar durante el curso, le es muy difícil acudir a clase a diario y tantas horas…con exámenes, madrugar, acudir a su puesto de trabajo etc. la mayoría no finalizan el curso y el primer trimestre comienza a faltar y al final lo abandonan.
Algunos trabajan en hostelería y otros están intentando comenzar, hoy en día hay puestos de trabajo de sobra en este sector y no hay profesionales, bien preparados.
Hace años, trabajábamos para el Inem (Lambide) y los cursos se seccionaban por módulos; Módulo de carnes, Módulo pescados, Postres caseros, Salsas…
Estoy adaptando esos módulos a lo que hoy en día se necesita en las cocinas.
Otra característica es que muchos de nuestros alumnos son de origen extranjero y desconocen la base de la cocina local y tienen que comenzar a formarse desde la base y conocer ingredientes, recetas, costumbres…
Adjunto, una serie de preguntas y un ejemplo de la unidad didáctica de los módulos. Según las respuestas de cada uno de vosotros se podrán modificar los temarios. Por ejemplo; si la mayoría están interesados en el menú del día o pintxos o repostería de desayuno…
Duración cada módulo; 5 días de clase, 1 semana al mes, horario; de 8.30 o 9 de la mañana a 11 o 11.30, de esta manera se puede acudir al servicio de la mañana…
*Una semana al mes se puede hacer el sacrifico de madrugar y acudir a clase…en las siguientes semanas del mes, se presentarán trabajos, evaluaciones etc.
Precio; depende un poco del número de alumnos que formen la clase, unos 8 -10. Sino no es rentable. Alrededor de 120 euros el módulo.
Certificado de horas; Al finalizar cada módulo, se entregará un certificado de horas y al superar- aprobar otro que detalla que se ha superado.
Un saludo, Ana.